Este domingo por la tarde, a las 18:00 horas comenzó una masiva marcha donde más de 5 mil personas marcharon por Alameda hacia el oriente, donde se vio familias marchando tranquilamente, con la consigna que era una movilización espontanea, sin violencia y sin destrozos. No obstante, terminada la marcha y llegada las 20:00 horas, horario del toque de queda donde hubo violación a la medida tomada por decenas de personas desencadenándose los mayores disturbios durante la noche del domingo y madrugada de este lunes.

Producto de las manifestaciones la primera autoridad regional informó “Tuvimos 187 detenidos, 11 carabineros heridos y 9 civiles lesionados producto de los enfrentamientos cuando las fuerzas de orden cumpliendo el mandato repelen cuando hay algún tipo de disturbios”, expuso Masferrer.
Declaró además que en varias comunas, en distintas ocasiones, se intentó generar saqueos y destrucción; no obstante hubo un saqueo efectivo en las oficinas de Wom en Rancagua y en un supermercado de Graneros y el hecho más lamentable fue el incendio que ocurrió en el supermercado mayorista en Rancagua.

El intendente declaró que “A esta hora, hay normalidad en todas la ciudades de la región. Los servicios de Rodoviario y Metrotren funcionan con normalidad, la gran mayoría del transporte público funcionando, los servicios públicos salvo el Compin y la Tía Rica están atendiendo, Banco Estado y la Inspección del Trabajo funcionado y todos los otros servicios funcionando en horario normal, no obstante se evalúa porque hoy (lunes) tenemos convocatoria a manifestaciones y queremos resguardar la seguridad de todas las personas incluyendo de funcionarios públicos”.
Respecto de las clases recordó que “los alcaldes tienen la facultad para tomar su decisión por comuna en caso que lo estimen conveniente como lo hicieron este domingo doce alcaldes distintos a Rancagua”.

187 detenidos, 11 carabineros heridos y 9 civiles lesionados fue el balance del segundo día de manifestaciones.