Aumentan las tasas de ocupación, informalidad y desocupación en la región de O’Higgins

Durante el trimestre enero-marzo 2023, la tasa de ocupación de la región fue de 52,4%, esto es, 0,4 puntos porcentuales (pp.) más que el trimestre anterior, ubicándose 3,3 puntos porcentuales por debajo de la tasa de ocupación nacional, que llegó a un 55,7%.

La cifra regional es inferior a la registrada los años 2019. En relación con la tasa de ocupación por sexo, en el igual trimestre, los hombres llegaron a 64,3%, mientras que las mujeres alcanzaron un 40,6%. Respecto del trimestre anterior,

En cuanto a la situación provincial, la tasa de ocupación en las provincias de Cachapoal y Colchagua registraron una variación positiva. Por el contrario, en Cardenal Caro, ésta disminuyó. Ahora, respecto de hace un año, se observa que tanto Cardenal Caro como Cachapoal disminuyeron la ocupación, -10,8 y –2,7 puntos porcentuales respectivamente; en cambio, Colchagua incrementó su tasa de ocupación en 1,8 puntos porcentuales.

Otra de las tasas que vio aumentada su estadística, es la ocupación informal en O’Higgins con un 29,1%, está 1,9 puntos por sobre la registrada en el trimestre anterior, y se ubica 1,7 puntos por arriba de la tasa nacional, que llegó a 27,4%.

 

 

Aumentan las tasas de ocupación, informalidad y desocupación en la región de O’Higgins

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest