Dos denuncias, desde la localidad de San Juan de la Sierra, en Chimbarongo sobre la presencia de un puma en el sector, motivaron que funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero realizaran un operativo en terreno para verificar la veracidad de la denuncia y permitir que el felino silvestre vuelva a su hábitat.
Luis Rodríguez, jefe de la Oficina SAG San Fernando, explicó este hecho que llamó la atención de la comunidad de Chimbarongo.
El puma es una especie protegida y ocupa el primer lugar en la pirámide alimenticia de la fauna chilena. Su caza o captura está penada por Ley y es un delito. En caso que llegue a caer en la trampa, esta debe ser manipulada solamente por funcionarios del SAG.
A su vez, repasó las medidas de seguridad que hay que adoptar al momento de avistar este tipo de animal.
En caso de enfrentarse a un puma se debe actuar con tranquilidad.
- Se debe simular tener un tamaño mayor al del puma
- Siempre permanecer erguido
- Abrir los brazos de tal forma que se pueda simular un mayor tamaño y siempre tener contacto visual
- Nunca se debe perder el contacto visual
- Retroceder nunca dándole la espalda al puma
- Nunca correr, porque el puma tiene a perseguir presas que escapan.