Esta semana partió el decreto de reciclaje de lubricantes en el marco de la implementación en Chile de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que establece metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos prioritarios de esta. legislación.
La seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya , destacó que este nuevo decreto permitirá alcanzar, de manera gradual, el reciclaje del 90% de los aceites lubricantes usados en el país.
El nuevo decreto fija un plazo de dos años para que la industria se adapte a las metas de reciclaje, que comenzarán con un 50% de recolección y se incrementarán hasta alcanzar el 90% en un plazo de 12 años.
Además de los productores de aceites lubricantes, la normativa involucra a comercializadores y talleres, quienes deberán recibir los aceites usados sin costo para los consumidores. El servicio de retiro será obligatorio para los sistemas de gestión, lo que facilitará la recolección del residuo. Este servicio comenzará a implementarse en noviembre de 2026.