Delegado Presidencial Ricardo Guzmán y Plan contra la Sequía: “Debemos tener conciencia que enfrentamos una situación muy grave”.

Iniciativa anunciada por el Presidente Sebastián Piñera, busca promover la desalinización, con foco en las regiones más afectadas por la sequía; la tecnificación del riego para la producción de alimentos; un nuevo impulso de inversión para el agua potable rural; y el uso eficiente del recurso en las ciudades.

“Debemos tener conciencia que enfrentamos una situación muy grave y es fundamental que todos tengamos un cambio de conducta respecto al uso eficiente del agua”, advirtió el Delegado Presidencial de O’Higgins. La autoridad destacó los alcances del Plan contra la Sequía que “promueve la tecnificación del riego para la producción de alimentos; un nuevo impulso de inversión para el agua potable rural; y el uso eficiente del recurso en las ciudades”, indicó.

Se creará un Fondo Especial de Sequía que superará los $110 millones de dólares de inversión en riego por año, en 2021 y 2022. “Y una parte importantes de estos recursos serán ejecutados en nuestra región de O’Higgins”, señaló el seremi Joaquín Arriagada. “El fondo anunciado permitirá a los agricultores, avanzar en la necesaria tecnificación del riego y canalizaciones. Paralelamente, hace pocos días se ha declarado a las 33 comunas de la región como zona de emergencia agrícola”, dijo el jefe de la cartera de agricultura en O’Higgins.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, destacó la inversión de US$ 342 millones en proyectos de Agua Potable Rural, cifra que casi triplica el promedio de inversión anual de la última década (2010-2019).

 

 

Delegado Presidencial Ricardo Guzmán y Plan contra la Sequía: “Debemos tener conciencia que enfrentamos una situación muy grave”.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest