En San Fernando, Gobernador Ethit junto a Seremi de Salud, dieron a conocer a encargados de establecimientos y clientes, los detalles de la Ley que comenzará a regir desde el 6 de abril en establecimientos independientes y de menor tamaño.
Noticia que beneficiará directamente el bolsillo de los chilenos, «especialmente adultos mayores, enfermos crónicos y en sectores más vulnerables, siendo un gran alivio en el bolsillo de los chilenos”, dijo el Gobernador de Colchagua Yamil Ethit, fue dada a conocer la pasada semana por la máxima autoridad provincial junto a la Seremi de Salud Dra. Daniela Zavando en las dos farmacias de barrio que operan en San Fernando.
«Como autoridad sanitaria, seguimos recorriendo nuestra región para comunicar la buena noticia a las farmacias independientes de barrio, para que puedan acceder a los beneficios de la ley de Intermediación de Cenabast. Hoy nos ha acompañado el gobernador de Colchagua, lo que también es una gran apoyo para nosotros debido a que significa ir sumando voluntades para que una ley se transforme en beneficios reales para nuestra ciudadanía», manifestó la Seremi de Salud, quien detalló que las farmacias de menor tamaño deben contactarse con Cenabast para acceder al beneficio, a través del email farmacias@cenabast.cl.
Por su parte el gobernador Yamil Ethit señaló que «es importante que las personas conozcan este importante beneficio, una de las políticas públicas que ha estado priorizando el Presidente Sebastián Piñera, respondiendo a la contingencia y que está entre las medidas más importantes de la agenda social, que tiene por finalidad, mejorar la calidad de vida de los vecinos y bajar el costo de la vida, que es lo que se demanda y lo ha señalado de forma clara la comunidad».
La Ley comenzará a regir el próximo 6 de abril y se hará de manera gradual, partiendo por los establecimientos independientes o de menor tamaño, abarcando a las grandes cadenas a partir de 2022.