Desde este lunes 25 de abril hasta el miércoles 25 de mayo estarán abiertas las postulaciones al Fondo Concursable 7% FNDR 2022, de manera online en el sitio web www.goreohiggins.cl, el cual para esta nueva versión contempla un aumento de recursos a distribuir por un monto superior a los 5 mil 326 millones de pesos, para proyectos presentados por organizaciones sociales e instituciones en las áreas de Seguridad Ciudadana, Cultura y Deportes, incluyendo deporte de alto rendimiento y promesas deportivas de la región de O’Higgins.
Cumpliendo con el plan y los compromisos de su gestión, el Gobernador Pablo Silva Amaya, junto a los consejeros regionales, Jaqueline Jorquera, Yamil Ethit y Mauricio Valderrama, presidentes de las comisiones Social y Seguridad Pública, Deportes y Cultura, respectivamente, participaron en una conferencia de prensa para lanzar oficialmente este nuevo concurso, destacando entre otros aspectos las bases e instructivos que garantizan mayor transparencia, involucramiento y participación de las organizaciones en sus proyectos.
En ese contexto, el equipo de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional se desplegó por las tres provincias de O´Higgins, capacitando a cientos de dirigentes y organizaciones sociales para que puedan postular al 7% FNDR. Junto a lo anterior y con el fin de facilitar y reducir brechas en la posibilidad de postulación a estos recursos, este año se puso en marcha la plataforma de postulación ONLINE en el sitio web del Gobierno Regional de O´Higgins que permitirá a todas las organizaciones de la región postular, a través de un formulario de fácil acceso, impidiendo que se generen barreras geográficas o informativas.
Al respecto el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, destacó que “gracias a la gestión que la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores de Chile hizo con el Gobierno Central hemos podido pasar del 6% al 7 % y eso significa más de 5 mil millones de pesos destinados a distinto tipos de actividades. Queremos que todas las organizaciones de la región postulen, por lo cual si tienen dudas en el proceso acudan a nuestro equipo técnico para orientarlos y, si es necesario, hacer nuevas capacitaciones. Nos interesa que la relación sea directa con nuestro equipo, no con intermediarios, aquí no habrá personas que cobren por sus servicios, la relación será directa entre el Gobierno Regional y las organizaciones postulantes”.