El Laboratorio de Bilogía Molecular del Hospital de Santa Cruz (HSC) acaba de obtener la autorización sanitaria, y quedó pronto al inicio de funciones, lo que permitirá fortalecer la cartera de servicios del centro de salud y aumentar la oportunidad del diagnóstico de pacientes Covid-19 positivos, ya sea sintomáticos o asintomáticos, provenientes de la microárea de Santa Cruz.
Ayer miércoles se realizó una visita técnica por parte del delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Ricardo Guzmán, acompañado del Seremi de Salud, Pablo Ortiz, y el director del Servicio de Salud, José Antonio Cavieres, quienes recorrieron las nuevas dependencias de este proyecto, cuya infraestructura fue financiada por el Gobierno Regional, por un monto de 142 millones aproximadamente y el equipamiento llegó fruto de una donación del Ministerio de Salud, mientras que el Servicio de Salud O’Higgins, adquirió equipos faltantes para montar la sección.
Esta estrategia viene a ampliar la oferta de prestaciones de laboratorio en el área de biología molecular, servicio clave para el procesamiento y análisis de muestras de exámenes de PCR para la detección de pacientes positivos de Covid 19 y de otras patologías de carácter cancerígenas y genéticas. Reforzar la capacidad de detección del coronavirus, mejorando tiempos de respuesta, en especial para a la microárea de Santa Cruz, y por otra parte mejorar los diagnósticos de otras patologías entregando tratamientos más certeros a la población.