Este jueves fue publicada en el Diario Oficial la denominada «Ley Antisaqueos» que modifica el Código Penal y endurece las penas contra quienes hagan barricadas en la vía pública, lancen objetos a personas o vehículos, o bien interpongan vehículos que impidan el libre tránsito y, por supuesto, protagonicen saqueos.

El Intendente de la región de O´Higgins, Juan Manuel Masferrer, valoró su entrada en vigencia y aseguró que “con esto la Fiscalía y los Tribunales de Justicia cuentan con nuevas herramientas para sancionar delitos que son de carácter gravísimos”, añadiendo a la vez que “vamos a contar con instrumentos valiosos para fortalecer el control del orden público”.

Esta nueva normativa tipifica acciones que “atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios”. Al respecto, el jefe regional aseguró que “con la entrada en vigencia de esta ley se podrá sancionar con mucha más fuerza a quienes cometen actos vandálicos, es decir, realicen saqueos, levanten barricadas o ataquen con objetos contundentes a Carabineros o transeúntes, todas conductas que no son aceptables”.

La nueva Ley Antibarricadas y Antisaqueos sanciona a quienes, mediante violencia o intimidación o la instalación de obstáculos levantados en la vía, interrumpan la libre circulación, con una pena de 61 a 540 días de presidio. La misma pena se aplica a quienes interpongan vehículos en la vía -sin mediar desperfectos mecánicos- para hacer imposible el tránsito.

Normativa también castiga con una pena de 61 días a 3 años a quien sea sorprendido lanzando -a personas o vehículos en la vía pública- instrumentos, utensilios u objetos cortantes, punzantes o contundentes potencialmente aptos para causar la muerte o producir lesiones corporales.

Intendente Masferrer y Ley Antibarricadas y Antisaqueos: “con su entrada en vigencia se podrá sancionar con mucha más fuerza a quienes cometen actos vandálicos”.