Durante una pandemia, la prevención juega un rol fundamental para evitar posibles brotes de la variable ómicron al interior de los establecimientos de salud. Bajo este contexto, el Instituto de Salud del Trabajador, (IST) efectuó un operativo de Búsqueda Activa de Casos (BAC) para los funcionarios del Hospital de Rengo, participando de forma voluntaria 22 personas, con el objeto de pesquisar oportunamente entre el personal eventuales contagios otorgando tranquilidad al personal de salud y a los usuarios.
“La estrategia de Búsqueda Activa de Casos realizada por el IST, enfocada en los funcionarios, es muy relevante, ya que se pueden detectar eventuales contagios por coronavirus, incluso en personas que no presentan síntomas, mediante la toma del examen de PCR. Estas medidas vienen a fortalecer, las que ya tenemos de forma interna, controlando posibles brotes y evitando la propagación del virus, para resguardar la salud tanto de nuestros funcionarios como de nuestros usuarios “, enfatizó el director (s) del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez Dr. Enrique Moraga.
En este sentido, el Encargado de Salud Ocupacional del Hospital de Rengo, Gustavo Morán indicó que “el operativo se enmarca en la estrategia de la Búsqueda Activa de Casos (BAC), que en esta oportunidad fue realizado por el IST y a su vez, es una de las distintas medidas que se realizan en el Hospital de Rengo para pesquisar oportunamente contagios, participando de forma voluntaria 22 funcionarios “.