Las estrategias del Servicio de Salud para enfrentar la alta demanda de PCR en la Región.

En diversas estrategias se encuentra trabajando el Servicio de Salud O’Higgins para enfrentar tanto el explosivo incremento en la demanda de realización de PCR, producto de las altas tasas de contagio de la variante Ómicron, como el mejoramiento de la actual oferta de los laboratorios en el procesamiento de dichos exámenes, que se han visto desbordados en las últimas semanas a nivel nacional.

Es así como de un promedio de 1.296 PCR diarios procesados en el mes de diciembre, en enero se llegó a 1.873 y en los primeros 6 días de febrero, se bordea los 2.704 exámenes promedio diarios, aunque los laboratorios de la Región estaban proyectados para analizar alrededor de 2 mil exámenes diarios, pero algunos días han llegado a entregar más de 3 mil resultados, provocando una sobre exigencia en los equipos de laboratorio que funcionan en el Hospital Regional, Hospital San Fernando y Fusat.

Al respecto, el director del Servicio de Salud explicó que la actual oferta en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins es una capacidad de procesamiento de 1.200 exámenes diarios, pero en la práctica se están informando alrededor de 1.400 y el viernes 4 de febrero se llegó a un pick de más de 1.800 exámenes. En el caso del Hospital San Fernando, su capacidad es de 600 exámenes PCR, pero se han estado procesando cerca de 800, llegando a un máximo el 3 de febrero con 998 análisis realizados e informados.

Las estrategias del Servicio de Salud para enfrentar la alta demanda de PCR en la Región.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest