En la víspera del encuentro, el presidente de la MURO´H y alcalde de Rengo manifestó que cree firmemente en la presencialidad, pero que no se puede “ignorar” lo que los padres piensan, debido a que son ellos los principales responsables de la salud de los niños.

“Hoy día se nos ha hecho una imposición desde el ministerio (de Educación), se nos dice que desde el día 1 partimos con presencialidad y de lo contrario las penas del infierno, se ignora que todavía hay una emergencia sanitaria y se empezaría a aplicar la antigua norma de subvención de acuerdo a la asistencia. Yo creo que eso es un poquito ignorar una situación que todavía está muy latente en todo el país, también hay algunos municipios, lamentablemente (…) Que no tienen todos los colegios en norma y una serie de problemas que en realidad en todas las comunas son diferentes”, explicó.

Señaló que aclararán al seremi que los alcaldes no se oponen a la presencialidad, sin embargo, elevarán la petición de que se flexibilice la obligatoriedad de la presencialidad.

Manifestó que los alcaldes de la región han hecho llegar sus necesidades al Departamento de Educación Municipal. “Yo creo que el seremi hoy día debe aplicar coherencia, diría yo, a las decisiones y al menos permitir (…) Durante el mes de marzo mantener esta dualidad de que por un lado los padres puedan decidir si van a clases o no y, por otro lado, que todos los municipios tengamos todo el tiempo necesario para instalar en cada uno de los colegios todas las medidas necesarias para el retorno a clases”.

MURO’H solicitará al seremi de Educación iniciar año escolar con sistema dual de clases durante marzo.