La nutricionista del programa de obesidad y diabetes de Clínica Universidad de los Andes, Jessica Liberona, en entrevista con Radio Manía, nos entrega las recomendaciones para evitar intoxicaciones derivadas del consumo inadecuado de mariscos y otros productos del mar.
“Lo primero que hay que tener en cuenta es donde se compran, que sea en lugares certificados y lo otro las preparaciones, evitar por sobre todo los alimentos que sean crudos o que no requieran cocción, eso es fundamental para evitar las intoxicaciones”, adelanta.
Lo mejor para el consumidor, explica la nutricionista, es evitar comprar en lugares en la calle sino en lugares establecidos que cumplan con las normas sanitarios.
Una preocupación latente es la llamada intoxicación por Marea Roja. Al respecto, la nutricionista Jessica Liberona nos explica: “En general todos los bivalvos que tienen dos conchas y con eso hay que tener cuidado”.
En el caso de los niños, asegura que pueden consumir alimentos del mar y que la cantidad debe variar dependiendo de la edad.
Preocupa la obesidad y diabetes en niños
La nutricionista Liberona, dice que, en la actualidad, hay preocupación sobre este tema porque “ya se está volviendo un problema familiar” y que ahora uno de cada 4 niños padece de obesidad infantil o diabetes situación que no se veía antes.
La especialista nos entregó otras recomendaciones para la alimentación durante la entrevista con Viky Palma. Escúchala aquí.