La mesa será presidida por la autoridad regional y en su primera sesión participaron Fabio López, Director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, María Soledad Burrone, Directora de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins UOH, la Doctora Leslie Salvatierra, Representante del Colegio Médico de Rancagua, Manuel Elizondo, Seremi (s) de Salud; Alejandra Riquelme, Directora Regional de la Onemi; y Daniela Miranda, Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Municipios de la Región de O’Higgins, MUROH.
En este punto, la autoridad regional dijo que “quiero hacer un llamado a los alcaldes de la región a apoyar el trabajo que realiza el personal de salud de sus respectivas comunas, de manera de no sobrecargar la carga laboral y colocar turnos que permitan un buen descanso. Se vienen semanas muy difíciles, y las personas que trabajan en el área de la Salud serán cruciales para enfrentar de buena forma esta pandemia, y ya están cumpliendo un rol fundamental entregando lo mejor de sí y protegiendo a todos nosotros”.
Asimismo, la mesa se refirió a la aplicación de test rápidos. Sobre esto, Masferrer señaló que “hay dos comunas que están comprando test rápidos (…) Las autoridades, los expertos, el Minsal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) han sido claros que los test rápidos pueden generar un falso negativo, como que no tiene el virus, pero que sí está infectada y ande contagiando sin saberlo; por eso es muy importante que los exámenes se realicen mediante el PCR. Por eso insistir en que es importante seguir la estrategia nacional para tener información veraz respecto a los verdaderos contagiados y que nos permita su confinamiento”.
En este punto, Fabio López agregó que “se está adquiriendo un número importante de kits de laboratorio panel viral de virus de circulación estacional, los que serán distribuidos en los 15 hospitales de la red, y que permitirán realizar diagnóstico por descarte, permitiendo mejorar y optimizar los tiempos de respuesta para casos de COVID-19”.
La mesa resolvió «seguir fortaleciendo, tal como se ha venido haciendo los últimos días, los reportes, el acceso a los datos y también el aumento de la capacidad de testeo, que ha venido aumentando en los últimos días, gracias a que hemos implementado este examen en el Hospital Regional. Así que en este punto quiero aprovechar para agradecer una vez más y valorar el importante esfuerzo que están haciendo todas las personas y profesionales de esta área, quienes están cumpliendo una labor encomiable para poder dar protección y atención de salud a toda la ciudadanía”, sentenció Masferrer.