El Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF), trabaja a nivel regional durante todo el año en estrategias que buscan concientizar a la población sobre la importancia de generar acciones que prevengan los incendios, ya que como anuncia el eslógan de la Corporación Nacional Forestal, “Prevenir un incendio, es más fácil que combatirlo”.
 
Ejemplo del gran trabajo que hace la Unidad de Prevención contra IF (incendios forestales) en la región de O’Higgins, son los talleres de educación ambiental, los cuales van variando según la necesidad del grupo que recibe la actividad. En conjunto con la empresa de energía Enel, se dio marcha por primera vez, a un taller in situ en predio de la empresa, denominado “El que conoce cuida”.
 
En la actividad participaron niños que son educados por sus padres en casa, denominado sistema “Home school”. Donde participaron menores de entre 5 y 11 años junto a sus padres. Las familias junto al equipo CONAF, recorrieron 3 estaciones del predio: bosque quemado de eucalipto, luego un área con especies nativas, mezclada con bosque de eucalipto quemado; y finalmente, una de bosque nativo del tipo forestal esclerófilo.
 
“En esta jornada, hemos destacado los efectos que provocan los incendios forestales, la diferencia entre bosque nativo y especies exóticas, la riqueza del bosque esclerófilo, las causas de los incendios forestales y cómo prevenirlos. Muchos temas relevantes para las familias de nuestra región, quienes apoyan la misión que como Corporación tenemos. Han entendido que es nuestro deber entregar educación ambiental y forestal a nuestros hijos e hijas”, comentó sobre la actividad de la cual fue partícipe, Cristián Núñez, Jefe Provincial de CONAF Cachapoal, quien además señala “la importancia de generar instancias tripartitas, donde una empresa como Enel se haga partícipe y responsable de entregar este mensaje de responsabilidad frente al cuidado del medioambiente”.

Sección de Prevención de Incendios: ¡CONAF O’Higgins a todo terreno!