En entrevista con Manía, aclaró que cada uno de los proyectos será financiado hasta con 12 millones de pesos, destacando la labor de los recicladores bases, los cuales son parte de un círculo virtuoso. En cuanto al reciclaje de telas para confección de prendas, como es el caso de una emprendedora en la comuna de Requínoa y que es parte del Programa FOSIS. Además destacó que los emprendimientos son parte de la economía circular.
Consultado por lo que debemos considerar en una nueva constitución en materia ambiental destacó que “hay que tener una ruta de trabajo sustentable y equilibrada como también sostenible”
Mientras el mensaje del Subsecretario del Medio Ambiente a la comunidad, es hacer un cambio de chip y explico “que parte de la agenda del trabajo es llamar a postular al Fondo de Protección, en el cual pueden participar Juntas de Vecinos y Fundaciones».
Entre los trabajos realizados con los municipios y colegios también destacó que muchos de ellos ya cuentan con su Certificación Ambiental.