El Valle de Colchagua fue el destino más visitado y preferido a nivel nacional durante el din de semana largo por la Semana Santa, de acuerdo con la tasa de ocupabilidad en estadías según la  Subsecretaría y el Servicio Nacional de Turismo.

Enzo Martínez, director (s) de Sernatur explicó que “dicho comportamiento da buenas señales que hablan de que el turismo interno se está reactivando en el país y que los servicios entregados por los destinos están respondiendo a la calidad exigida por el turista nacional.

El estudio realizado se ejecutó en el periodo que comprende del jueves 14 al sábado 19 de abril del presente año, incluyendo la noche de este último día, en los establecimientos de alojamiento turístico de los 48 principales destinos de Chile.

En este sentido, el informe señala que 11 de 15 destinos aumentaron su ocupabilidad, cuatro de ellos en O´Higgins, siendo mencionados Pichilemu con el 14, 5 %; el Valle de Colchagua con el 13, 1 %; Lago Rapel y Navidad más del 3,1%.

Superando el 80% de ocupabilidad los destinos de «Valle de Colchagua” que obtuvo el 93,4, que superando inclusive a «San Pedro de Atacama» que con el 87,3% también muestra cifras alegres, le siguen “Lago Llanquihue y Todos los Santos” que obtuvo el 86,6%, entre otros. Sobresaliendo en este estudio también Lago Rapel y Navidad que llegó al 82,1% y Pichilemu que alcanzó al 80,8%.

Cabe hacer presente que este estudio comparó este fin de semana “santo” con la misma temporada del 2019, antes del inicio de la pandemia, ya que dicha medición no pudo aplicarse para los períodos de Semana Santa de los años 2020 y 2021 debido a la vigencia de una serie de restricciones y cuarentenas en distintas comunas del país, producto de la pandemia.

Valle de Colchagua, el destino más visitado en Semana Santa a nivel nacional