El proyecto es un recorrido por la gastronomía y la vitivinicultura de la Región de O’Higgins, que investigará y recopilará la cultura gastronómica y vitivinícola de la Región de O’Higgins, a través de sus técnicas transmitidas intergeneracionalmente y nuevas fusiones que hayan experimentado, poniendo en valor a sus cultores y comunidad, en sus expresiones rurales o urbanas, que rescatan historia y patrimonio que aporten promoción y fomento.
El proyecto es dirigido por el periodista y gestor cultural Álvaro Garrido Isla y abarca las primeras producciones de vinos, mosto, licores, fiestas costumbristas, como el chacolí, la chicha, la mistela y licores artesanales, de La Estrella y Doñihue. Sumado al patrimonio agroalimentario de comidas, sazones y postres, como el cordero del secano costero, asado o estofado, la quinoa de Paredones, la sal de Cahuil, el aceite de oliva de Lolol, cocos y miel de palma. Junto a ellos el trabajo de los cochayuyeros navideños, temporeros del mar.
Los interesado pueden obtener más información con Álvaro Garrido Isla, al wassap +569 820 107 07, o al mail agarridoisla@gmal.com