El Instituto de Salud Pública (ISP), confirmó a la Seremi de Salud O´Higgins sobre el primer caso confirmado de Virus Hanta del año 2020 de la región de O´Higgins.
La Unidad de Epidemiología y el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud O’Higgins se encuentran actualmente realizando investigación ambiental y vigilancia epidemiológica desde la semana pasada, ya que al momento de la sospecha se activaron los protocolos de la Autoridad Sanitaria.
La Dra. Daniela Zavando, Seremi de Salud O´Higgins, recordó que “se debe evitar acampar en lugares donde se advierta presencia de roedores; no instale carpas ni haga picnic en áreas próximas a desperdicios o pilas de madera o en lugares con pastos o malezas, use carpas con piso y sin agujeros, de lo contrario, no duerma a ras de suelo; mantenga los alimentos en envases herméticamente cerrados; lave inmediatamente después de usar los utensilios de cocina, platos y cubiertos; elimine rápidamente la basura; beba sólo agua potable, embotellada o hervida; no elimine a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, búhos, zorros, gato montés y culebras”.
Hay que recordar que el Virus Hanta en Chile, está asociado al ratón colilargo, (Oligoryzomys longicaudatus), un ratón silvestre, de zonas rurales y no a cualquier ratón o rata, que por lo demás se encuentra presente en la región de O´Higgins.
“Mantenga las malezas y pastizales cortados a ras de suelo y despejado de desechos y escombros en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda. También caminar sólo por senderos habilitados y no internarse entre matorrales; evitar recoger frutos silvestres; disponer de forma adecuada la basura con el fin de disminuir un eventual contacto con el ratón colilargo”. Subrayó la Dra. Zavando.