La amante fascista caló rápida y profundamente en la crítica y el público, tanto por la dramaturgia de Alejandro Moreno y la dirección de Víctor Carrasco como por la actuación de Paulina Urrutia. La obra, descrita por el dramaturgo Marco Antonio de la Parra como un hecho artístico “único e irrepetible”, regresa a las tablas a tres años de su última presentación, este 17 y 18 de junio en Teatro Biobío en su versión original, que también tendrá tintes locales.

La actriz Paulina Urrutia, ganadora del Premio Altazor 2011 por La amante fascista, protagonizará las funciones en Concepción, junto Aukanaw Campos y Renata Lira, actores de la Región del Biobío que fueron seleccionados a partir de una convocatoria local. “Esta es una forma en que la obra hace un aporte al Biobío y a la descentralización. He tenido esta experiencia en Valparaíso y es muy valioso porque, aparte del trabajo en el escenario, se dan espacios para conversar e intercambiar ideas y proyectos; en el fondo, se crean vínculos  interregionales que son muy difíciles de generar de otra forma. Sería más fácil haber ensayado en Santiago con otro elenco y llegar con la obra lista, pero creemos que vale la pena llegar antes a Concepción y hacer el trabajo con personas jóvenes que no la han visto”, comenta Vïctor Carrasco, quien dirigirá el reestreno del montaje en Teatro Biobío.

El destacado director teatral –quien desde 1990 ha dirigido obras emblemáticas como Hedda Gabler, Las tres hermanas, Bailando para ojos muertos o Mentes salvajes, entre otras– impartirá talleres gratuitos para directores de teatro de la Región del Biobío, quienes podrán postular hasta el sábado 12 de junio a las 12:00 horas en el sitio web de Teatro Biobío. “La idea es conversar, debatir, problematizar, compartir” , describe Carrasco. Serán instancias de trabajo personalizadas cuyo objetivo es confrontar metodologías de dirección y producción que puedan ser útiles para los proyectos de los profesionales locales.

Nos entusiasma mucho que Víctor Carrasco se haya comprometido con nosotros en la generación de una instancia de trabajo con directores locales y en la incorporación de actores de la Región del Biobío en el elenco. El propósito de esto es que los profesionales de nuestra Región se vinculen con artistas de gran trayectoria, como lo son Víctor y Paulina Urrutia, dos de las figuras más relevantes de la escena teatral nacional contemporánea. Además, creamos estas instancias con la esperanza de que ese vínculo genere nuevas oportunidades para nuestros artistas y, en este caso, nos alegra anunciar que Aukanaw Campos y Renata Lira viajarán a Santiago a las funciones de La amante fascista que se realizarán en el Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA)”, comenta Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.

La amante fascista se reestrena en Teatro Biobío con Paulina Urrutia y elenco local