Este lunes partió a la campaña contra la influenza 2020 en los seis Centros de Salud Familiar de Rancagua (Cesfam). Debido a la contingencia que vive Chile por la propagación del coronavirus, este año se han tomado medidas especiales que ayuden a evitar aglomeraciones en los centros de salud de Rancagua.

Al respecto el director de la División Salud de la Corporación Municipal de Rancagua, José Antonio Cavieres, pidió «a la comunidad que sea responsable en cuanto a la afluencia en los centros de salud. Lamentablemente, hemos tenido una alta demanda respecto al tema de la vacunación, lo que en este momento, en la fase que está pasando Chile, que es fase 4 de la pandemia de coronavirus, es riesgoso tener aglomeraciones en los centros de salud”.

Añadió que “a los pacientes postrados se les va a vacunar en los domicilios y a sus cuidadores. Se van a tomar medidas con respecto a vacunación en sectores distintos a los centros de salud, vamos a utilizar colegios, como  también algunas sedes comunitarias que reúnen las medidas sanitarias para poder hacerlo. Esto es a contar de mañana (martes). La idea es vacunar en las comunidades”.

Además. La autoridad destacó que la identificación se hará a través del sistema de salud y que las personas pueden solicitar la vacuna en el call center 800 72 00 44. 

Por su parte, Patricia del Río, directora de la División de Educación de la Cormun, destacó que se reagendará el calendario de vacunación de los escolares.

“Esta semana comenzaba la vacunación para los niños, se conectaron salud y educación y todos los establecimientos serán avisados cuándo los padres deben llevar los hijos a los colegios; también se harán turnos para evitar lo que es las aglomeraciones”, destacó la autoridad, quien solicitó “a los padres tranquilidad, los colegios los llamarán, deben estar atentos. Hoy lo más importante es mantener a los hijos en sus casas, evitar las aglomeraciones”.

Se dispondrán centros alternativos de vacunación contra la influenza.