Este martes, la Cámara Baja despachó al Senado el proyecto de ley que, en agosto del año pasado, presentó el diputado de O’Higgins e integrante de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Eduardo Cornejo (UDI), y que busca facilitar la construcción de embalses de uso agrícola, ya sean comunitarios o individuales, como una manera de promover la captación de agua en medio de la grave escasez hídrica por la que atraviesa el país desde hace algunas décadas.
El parlamentario explicó que la iniciativa propone incluir a los tranques agrícolas dentro del listado de obras que están exentas de solicitar un permiso sectorial ante la Dirección General de Aguas (DGA).
De esta manera, se busca ampliar de 50.000 a hasta los 250 mil metros cúbicos la capacidad de los embalses que no requerirían de una autorización para ser construidos, al igual que los que tengan muros que no superen los 15 metros de altura y se encuentren localizados fuera del cauce natural, los que tampoco necesitarían de una autorización.