El Diputado Eduardo Cornejo, representante de O’Higgins, e integrante de la comisión de educación en el congreso, impulso una de las seis iniciativas que se ingresaron, para enfrentar problemas de concentración en los alumnos.
Ya en diciembre de 2023, la comisión de Educación de la Cámara Baja aprobó en general un proyecto de ley que presentó el diputado, la cual busca regular el uso de celulares y dispositivos móviles al interior de los establecimientos educacionales del país, considerando los efectos negativos que -según distintos estudios- genera entre los alumnos, sobre todo en su capacidad de atención y concentración.
Cornejo citó un reciente estudio elaborado por las universidades de Chile y Católica, en alianza con el Ministerio de Educación y la Unicef, que arrojó que los niños accedían a su primer celular -con conexión a internet- a los nueve años de edad, en circunstancias que en el 2016 era recién a los once años. Pero, además, el mismo informe reveló que la mayor alza se produjo en los tramos de los 0 a 5 años (de un 2 a un 9%) y de los 6 a los 9 años (del 20 al 49%).
“Así como el Diputado Eduardo Cornejo dijo “es necesario modificar el Sistema de Admisión Escolar y perfeccionar los SLEP”.