El diputado por la región de O’Higgins, Raúl Soto (IND) se refirió al informe de Human Rights Watch, organismo internacional que denunció graves casos de abuso por parte de agentes del Estado desde el 18 de octubre a la fecha, llamando a realizar reformas estructurales en las policías.
Para el diputado, la principal reforma dentro de la institución debe ser la remoción del actual General Director de Carabineros, Mario Rozas, quien, a su juicio, debe responder por los abusos de los efectivos, ya que esta es la única señal posible que va a permitir recomponer las confianzas y que no exista más impunidad».
Asimismo, el diputado expresó que es «impactante, ver cómo siguen llegando informes internacionales sobre los abusos y claras violaciones a los DD.HH y cómo durante casi 40 días el Gobierno y las Fuerzas de Orden y Seguridad han hecho oídos sordos a estos temas. Aquí se deben asumir responsabilidades políticas e institucionales y no vamos a descansar hasta que eso ocurra».
«Creo que es necesaria una reforma profunda no solo a Carabineros, sino que también a la PDI y eso significa que todos los sectores políticos tenemos que trabajar para lograr aquel objetivo en el más breve plazo posible».
Sin embargo, afirmó que para obtener «justicia» se debe buscar soluciones en los hechos y casos que se investigan, «porque cuando han ocurrido abusos, uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes, cuando ha habido violaciones de DD.HH generalizadas o sistemáticas como lo han señalado los últimos informes de organismos internacionales, no se puede dejar pasar en un país que se declara democrático. Eso tiene que tener una consecuencia para que no haya impunidad», finalizó Soto.