Junto a representantes de instituciones, fundaciones, casas de estudio y ONGs de la Región, se lanzó este jueves el concurso Innova FOSIS, en su versión 2020, instancia que busca generar proyectos de Innovación Social en el Estado, en esta ocasión, frente a tres desafíos.
Innova FOSIS es un programa de pilotaje de programas sociales que convoca a la sociedad civil, el sector privado y la academia a presentar soluciones innovadoras, que generen las nuevas respuestas para los desafíos que se enfrentan en un contexto de dinamismo de la pobreza y la vulnerabilidad social.
Los desafíos que se abordan el año 2020 son: cómo aumentar los ingresos y mejorar la calidad de vidas de mujeres cuidadoras de un familiar con dependencia moderada o severa; cómo podrían acceder al agua caliente y calefacción las familias más vulnerables de manera más accesible y sostenible; o de qué manera se puede apoyar para que los emprendimientos de subsistencia aumenten sus ventas por medio del uso de la tecnología y así vean incrementados sus ingresos.
Estos tres desafíos tienen igual número de socios estratégicos que son los Ministerios de la Mujer y Equidad de Género, de Economía y de Energía y cuentan con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, Sercotec, Corfo y otros organismos relacionados con estas materias. Por eso en el lanzamiento estuvieron presentes representantes de dichos servicios, en una muestra potente de coordinación intersectorial que además promueve las alianzas público-privadas como una gran oportunidad dónde encontrar respuestas y soluciones a temas que pueden parecer simples de resolver pero que en realidad requieren de un esfuerzo adicional y de ideas innovadoras.
En ese sentido, el Director Regional del FOSIS O’Higgins, Juan Ignacio Pino, invitó a la academia y a la sociedad civil a informarse y postular a Innova FOSIS 2020: “esperamos contar con muchas instituciones interesadas en desarrollar pilotos que les permitan resolver uno de estos tres desafíos: la invitación es a innovar en el Estado y a llevar mayor bienestar a personas que necesitan de soluciones diferentes, que mejoren sustancialmente sus vidas y la de sus familias”, señaló.
El concurso convoca a todas las organizaciones que se encuentre constituidas como persona jurídica de derecho privado, con o sin fines de lucro, y/o universidades públicas o privadas. De esta forma, el postulante esperado puede ser: emprendedores sociales, Empresas B, universidades (públicas y privadas), institutos de educación superior o de investigación (públicas y privadas), ONGs y fundaciones.
Las postulaciones de la convocatoria 2020 se extienden hasta el 31 de marzo a nivel nacional a través de la plataforma innova.fosis.cl. Entre las propuestas recibidas, se elegirán 10 (tres por desafío más la de mayor puntaje entre los restantes), las que contarán con un financiamiento de $50 millones cada uno. De estos pilotos, tres serán apoyados especialmente para avanzar hacia el escalamiento a política pública.