El Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, que congela las tarifas eléctricas para clientes regulados.
Esta iniciativa forma parte de un paquete de medidas para apoyar a las familias más vulnerables y a la clase media, en el contexto de la Nueva Agenda Social del Gobierno.
“Esta es una buena noticia para el bolsillo de los chilenos. Además de congelar las tarifas hasta diciembre del 2021, permitirá adelantar la baja de tarifas que se esperaba a partir del 2023, producto del ingreso de las energías renovables y otros contratos más baratos, y neutralizar el efecto del dólar, factor que más ha influido en la tarifa eléctrica este año”, explicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
El efecto inmediato de la ley es que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año -9,2%-, y que se comenzó a cobrar este mes, por lo que esa alza se retrotraerá.
“Los beneficios anunciados llegarán a todas las familias del país y se aplicarán de forma automática en sus cuentas, por lo que no será necesario tomar ninguna acción para acceder a él”, explicó el ministro Jobet.
El mecanismo de estabilización fue diseñado de manera tal que la variación en las tarifas de la electricidad que experimentan las personas, algunas veces abruptas, serán asumidas por las empresas de generación eléctrica.