La multisindical buscaba un aumento desde los 320.500 pesos actuales hasta 400.000 pesos, que podía combinarse con un aumento del Ingreso Mínimo Garantizado. En tanto, el ministro Briones propuso 0 pesos de aumento, considerando la nula variación que ha tenido el IPC.
El Ministerio de Hacienda envió al Congreso el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo legal, con nulo incremento para el período septiembre 2020 e igual mes de 2021.
De esta manera, no habría reajuste y el sueldo básico se mantendría en 320.500 pesos. Los argumentos de Hacienda fueron la nula inflación acumulada desde marzo a la fecha, y el retroceso de la actividad económica.