Una labor fundamental desarrolla la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente junto al Programa de Control de Infecciones (PCI) de Hospital San Fernando para apoyar a los médicos jefes, profesionales supervisores de los servicios, unidades clínicas y de apoyo, en sus procesos de atención de pacientes sospechosos/confirmados por COVID-19.
La Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, representada por sus profesionales, está a cargo de coordinar la elaboración y formalización de estos protocolos, así como de verificar su cumplimiento. Es así que, dada la contingencia sanitaria por el COVID-19, se implementó un trabajo colaborativo entre esta Unidad y el Programa de Control de Infecciones (PCI), bajo los lineamientos e instrucciones emanadas desde la Autoridad Sanitaria.
Tamara Cañoles Solís, enfermera encargada de Calidad y Seguridad del Paciente de Hospital San Fernando, entrega detalles de cómo ha sido la labor de su Unidad y PCI antes y durante la alerta por pandemia COVID-19, “junto a PCI somos dos unidades que trabajamos de forma independiente y coordinada; sin embargo por esta contingencia, reorientamos nuestra priorización y desarrollamos una alianza estratégica, con el fin de apoyar la labor del Programa Control de Infecciones.