En el mes del Adulto Mayor, el SERNAC analizó qué estaban reclamando, y el resultado apuntó de cómo han sido tratados por las empresas, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria.
Según el director regional Efraín Contreras, las personas mayores son consumidores cada vez más activos y las empresas deben respetar sus derechos y darles atención preferencial que considere sus particularidades, especialmente a quienes están en situaciones de vulnerabilidad en el contexto de pandemia.
Desde enero a agosto de este año, los reclamos relacionados con las personas de la tercera edad aumentaron en un 48% respecto del mismo período del año anterior, pasando de más de 25 mil a más de 37 mil casos.
Los reclamos principalmente es en el mercado de telecomunicaciones (25%); del financiero (23,5%); y el comercio electrónico (14,5%).