El alcalde de Rengo y representante del municipio, Carlos Soto González conformó desde la semana pasada una comisión permanente de escasez hídrica donde participan los diferentes departamentos municipales como Salud, Educación, Aseo y Ornato, Secplac, Obras, Dideco y Jurídico. “Esto nos obliga como municipalidad a ser responsables y para que todos los departamentos municipales que tienen una relación con este tema estemos trabajando semanalmente elaborando un catastro con respecto al alcance de la sequía en nuestra comuna y que nos permitan ir acopiando recursos y responsabilidades en torno a las soluciones que podemos ir acompañando a nuestra gente que está siendo afectada gravemente por esto, tanto en el nivel de consumo humano como el abastecimiento de regadíos”, explicó el edil. Actualmente, el municipio está llevando agua potable para el consumo a más de 200 familias en forma diaria y eso significa sacar algunos de los camiones aljibes del regadío permanente de las plazas locales.

Carlos Soto señaló “Hoy en general en el país estamos viviendo una escasez hídrica que es dramática, en la región de O’Higgins no estamos exento de ello, son 12 años de sequía pero es primera vez que estamos viendo las consecuencias de esta de una forma tan directa, no solamente que nuestro rio claro se haya secado casi al 100% sino también tenemos la seguridad que no más del 40% de las hectáreas cultivables de nuestra comuna van a poder seguir siendo cultivadas durante este verano, porque hoy estamos viendo que sectores que tradicionalmente tenían agua hoy no lo tienen, no solamente para regadío como Esmeralda, sino también sectores como Lo de Lobo donde hay gran cantidad de familias que se abastecían de aguas a través de norias, como es el caso de El Sauce, Portezuelo y Lo de Lobo, y que hoy la gran mayoría de ellos están secos, por lo tanto hoy estamos ocupando nuestra capacidad a través de los camiones aljibes y gracias a Dios ganamos dos en el transcurso de este año y hoy estamos privilegiando el consumo de agua”.

Rengo conforma la primera mesa hídrica de la región de O’Higgins a nivel municipal.