Junto a la comunidad de Cáhuil y Pichilemu, la SEREMI del Medio Ambiente de O´Higgins celebró el Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de febrero, instancia en la que se llevaron a cabo diversas actividades para generar conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de estos ecosistemas ricos en biodiversidad y poseedores de grandes beneficios, entre ellos, el proveer de agua dulce, alimentos y recursos naturales, controlar las crecidas, regular el clima, recargar aguas subterráneas y ser el hogar permanente o de paso, de especies de flora y fauna.

La primera actividad consistió en la entrega al alcalde de Pichilemu del Protocolo de Apertura de la Barra del Humedal de Cáhuil, documento basado en un estudio con base científica que propone umbrales físicos y químicos, además del nivel de las aguas. De esta forma, la barra podrá abrirse mecanizadamente, de manera adecuada y solo en situaciones de emergencia, evitando el embancamiento de la Laguna.

Siguiendo con las actividades en el marco del Día Mundial de los Humedales, la SEREMI realizó junto a la comunidad el lanzamiento del “Atlas Ilustrado del humedal de Cáhuil”, proyecto impulsado por la SEREMI del Medio Ambiente O’Higgins a través del proyecto GEF Humedales Costeros, el cual se ejecuta hace dos años en el humedal de Cáhuil.

Quienes quieran leer este material, pueden encontrarlo en el sitio https://gefhumedales.mma.gob.cl/atlas-cahuil/, asimismo, en formato impreso se puede encontrar en la Biblioteca Pública de Pichilemu ubicada en esquina, Evaristo Merino & Agustín Ross Edwards, Pichilemu.

SEREMI del Medio Ambiente celebra al Día Mundial de los Humedales.