El Servicio de Salud O’Higgins, a través del Programa de Atención de Víctimas de Violencia Sexual (VVS), se encuentra desarrollando un trabajo colaborativo con carabineros de la región, a través de capacitaciones a 200 efectivos policiales, destinadas a abordar y profundizar sobre estas temáticas.
Esta iniciativa contó con el apoyo de las profesionales del Departamento de Atención Riesgo Vital, Emergencias y Desastres del Servicio de Salud O’Higgins, la enfermera Ximena Duarte, la trabajadora social Marcela Seguel y en gestión administrativa, la oficial administrativa, Marcela Hernández y se enmarcan en acciones de mejora continua en la atención de Víctimas de Violencia Sexual (VVS) mediante un trabajo colaborativo de la Mesa Regional de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV) y las coordinaciones efectuadas entre Carabineros de Chile, gracias al apoyo del teniente coronel, Sr. Carlos Castillo Ahumada, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Cachapoal y la teniente (J), Inés Jorquera Rodríguez, jefa de la Sección Regional de DD.HH y Protección de la Familia de la VI Zona del Libertador Bernardo O´Higgins.
En este contexto, la encargada del Programa de Atención a Víctimas de Violencia Sexual (VVS) del Servicio de Salud de O´Higgins, EM. Ximena Duarte, manifestó que “la problemática de violencia sexual, no solamente atañe al sector salud a través de la pesquisa del nivel primario o la atención de la víctima en red de Urgencia o seguimiento, sino que el abordaje de estos problemas debe ser intersectorial, pues la agresión es una vulneración de los derechos que afecta a la víctima en el ámbito personal, social, educacional, laboral, comunitario, familiar, entre otros”.