El festival, organizado por la Agrupación de Cultura Patrimonial Chabelita Fuentes, contará con la participación de más de 10 autores y 5 editoriales regionales además de una variada programación de conversatorios, cuentascuentos, talleres de escritura y presentaciones musicales. Estas actividades se complementarán con un mes previo de mediaciones literarias en 12 escuelas públicas, lo que permitirá que más de 500 estudiantes vivan la experiencia de acercarse a la lectura desde sus propios entornos educativos.
“Este festival nace como un espacio de encuentro entre la comunidad y la literatura, buscando poner en valor la creación regional y promover la lectura como un derecho social y un acto de identidad cultural ya la vez es un homenaje a Chabelita Fuentes a dos años de su partida.” señala Diego Barrera, del equipo organizador.
El lanzamiento oficial marca el inicio de una campaña de difusión que incluye actividades previas en bibliotecas, librerías y escuelas, junto con una estrategia de promoción en medios locales y redes sociales. El festival espera congregar a más de 1.600 asistentes en sus dos jornadas, consolidándose como una fiesta de la palabra, la memoria y la creatividad.

