Con éxito y gran convocatoria se realizó en Casa Alvernia, comuna de Mostazal, el Segundo Seminario de Turismo Rural: Experiencias y Buenas Prácticas Sostenibles, organizado por la Municipalidad de Mostazal, INDAP y Sernatur O’Higgins.
La jornada reunió a representantes de pequeñas y medianas empresas, prestadores de servicios turísticos de diversas comunas de la región, emprendedores acreditados como usuarios de INDAP, funcionarios públicos, coordinadores de turismo municipal y del programa Prodesal. También se contó con la presencia de autoridades como la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo; el Seremi de Economía, Darío García; los directores regionales de INDAP, Braulio Moreno; de Sernatur, Carlos Escobar; de Corfo, Oscar Ávila; concejales y el hermano franciscano Jaime Campos.
Tras el saludo inicial de las autoridades, la encargada nacional de Turismo Rural de INDAP, Daniela Riquelme, presentó una exposición sobre Turismo Rural Sostenible y Buenas Prácticas de Éxito en Chile.
En el marco del Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año fue Turismo y Transformación Sostenible, Sernatur entregó el Reconocimiento al Mérito Turístico 2025 a Hotel Viña VIK y a Rutas Colchagua, por el compromiso demostrado en promover el turismo sostenible y el respeto por el entorno natural.
También se reconoció a dos emprendedores pioneros del turismo rural de la comuna de Mostazal: Miriam Miller, del Rincón de la Myli; y Juan Alarcón, yerbatero de Santa Teresa. Además, se otorgó el Sello R a prestadores de servicios turísticos registrados.
La actividad culminó con un panel en el cual se compartieron experiencias público – privadas y de la academia, vinculadas al desarrollo sostenible del turismo en sectores rurales. La presentación de las experiencias destacadas en turismo rural estuvieron a cargo de representantes de la Universidad Central, la Municipalidad de Mostazal y Viña VIK.
POTENCIAR EL TURISMO RURAL
Miriam Miller, emprendedora del Rincón de la Mili, valoró la organización del seminario y la participación de autoridades: “Me pareció muy positivo; todo muy bien organizado. Me encanta cuando participan las autoridades, porque son quienes hacen posibles estos logros para los emprendedores más pequeños. Cuando están las personas correctas, es más fácil acceder a la información.”
Carlos Escobar, director regional de Sernatur, destacó que el seminario busca valorar la identidad local y generar valor desde la autenticidad: “Este encuentro – que se enmarca en el Día Internacional del Turismo- no solamente tiene que ver con ensalzar y valorar lo que nosotros somos y nuestras raíces, nuestra identidad, sino que también en cómo ponemos y generamos valor a través de nuestra identidad campesina, de nuestros saberes y sabores, en una propuesta y un desarrollo turístico que sea sostenible, que no solamente sea una postal, sino que sea algo que se desarrolle de manera continua”. Agregó que este seminario nos permite no solo incorporar nuevos conocimientos e iniciativas, sino que también conocernos entre nosotros. Y eso es otro de los aspectos que nosotros queremos seguir fomentando: la asociatividad, trabajar en conjunto para potenciar el turismo rural”.
Por su parte, Braulio Moreno, director regional de INDAP, subrayó que el turismo rural permite mostrar la identidad y riqueza cultural de los territorios: “Tenemos el corazón puesto en la ruralidad. Hay experiencias exitosas que queremos replicar en O’Higgins. Esta región es agrícola, minera y también turística”, señaló Moreno.
Añadió que INDAP seguirá impulsando el turismo rural, subrayando que éste pone en valor las tradiciones del campo, fomenta la conservación del patrimonio cultural y natural, apoya la economía local y promueve un estilo de vida sostenible.