Con el slogan, “En Noviembre, en Nancagua lo Pasaremos Chancho”, la comuna de los naranjos se prepara para la realización de una tremenda fiesta gastronómica y costumbrista, en donde lo principal, es retomar tradiciones culinarias, culturales y artísticas.
Este viernes 24 de octubre, la municipalidad que encabeza el Alcalde, Gabriel Ahumada Díaz, realizó el lanzamiento oficial de la fiesta, todo, en una impecable conferencia de prensa, con una increíble preparación, donde no dejaron detalle de lado; en la oportunidad fue el propio alcalde quien anunció lo que se viene para la jornada del 9 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, con la apertura de Stand, y que se extenderá hasta las 12 de la noche, todo, en la Pampa Municipal.
El alcalde Ahumada indicó “Estamos optimistas con lo que tenemos preparado, siento que el trabajo que estamos realizando con nuestras vecinas y vecinos, quienes estarán instalados con stand de gastronómicos, de artesanía, entre otros muchos rubros, nos permitirá, por un lado, entregar un espacio para que ellos puedan tener una oportunidad de generar ingresos, imagínense que son alrededor de 140 stand los que darán vida a esta fiesta, lo que nos llevará a rescatar recetas, buscar con ello colmarnos de sabores, distintas preparaciones con base en el cerdo y disfrutar de todos los productos que nos ofrecerán en los distintos puestos. Ahora bien, siento que esta fiesta tiene condimentos interesantes, donde todos somos importantes y relevantes, acá está el apoyo del concejo municipal, el trabajo de nuestros funcionarios municipales, el apoyo de la empresa privada, como es el caso de agrícola AASA, pero por sobre todo, el interés de toda una comunidad por retomar esta fiesta. Por lo tanto, no tenemos duda alguna que la pampa municipal estará colmada de público, e invitamos a que nos acompañen de las distintas comunas de la región, estamos preparados para recibir a todos quienes deseen acompañarnos. Nancagua somos todos, y así se sentirán en nuestra comuna, los haremos sentir parte de nuestra hermosa tierra”. Puntualizó el Alcalde.
Jaime Bascuñán Noguera, Gerente General Agrícola AASA, se refirió a esta importante fiesta e indicó “Para Agrícola AASA, ser parte de esta nueva versión de la Fiesta Gastronómica y Costumbrista del Cerdo Nancagua 2025, es motivo de orgullo y compromiso. A través de nuestro programa de Responsabilidad Social, buscamos fortalecer los lazos con la comunidad, impulsando iniciativas que promuevan la identidad local, el turismo rural y la gastronomía tradicional. Valoramos profundamente el trabajo conjunto con la Municipalidad de Nancagua, una alianza que nos permite contribuir al desarrollo cultural y al bienestar de las familias de la comuna», finalizó.

La jornada, tiene programado su hito inaugural a las 12:00 horas, del próximo Domingo 09 de noviembre, con la participación de las principales autoridades comunales, entre otras, miembros de la empresa agrícola AASA, e invitados especiales. Desde ese instante, las intervenciones artísticas no se detendrán, con la participación de artistas como BAFONAN, Pablo Martini, La Rancherita del Norte, Hugo Macaya, el conjunto folclórico Tierra de Quillayes, Jorge Valenzuela y su Mariachi, la Banda Reflejo Tropical, entre otros artistas que llenarán de vida, alegría y tradiciones la extensa jornada dominical. A propósito de alegría, anunciaron con bombos y platillos, algo así como el slogan de la fiesta, “En Nancagua lo pasaremos Chancho, con MELON Y MELAME”, si estimados lectores, la organización no dejó nada al azar, el humor se hará presente con estos triunfadores de Viña, y triunfadores en todos los escenarios del país. OJO… los podremos ver de forma gratuita, ya que, durante toda la jornada, la entrada es TOTALMENTE LIBERADA, ideal para un día domingo en familia. La verdad, está muy linda esta fiesta, tendrán una exposición y degustación de cerdo, esperan tener a lo menos unos 6 cerdos al palo, un concurso gastronómico, juegos típicos y un patio de comida, con una carpa de 500 metros cuadrados.
En realidad, si bien es muy austera en sus gastos financieros municipales, acá está clarísima la gestión municipal, que obviamente, está lidera por el alcalde Gabriel Ahumada y su concejo municipal, con la estrecha colaboración de los funcionarios municipales, esto lo evidenciamos, denota un trabajo en equipo y está muy claro, ya que parte de este financiamiento, es gracias a las colaboraciones que han logrado conseguir con el sector privado, como es el caso de agrícola AASA, entre otras entidades, lo que les ha permitido, montar esta tremenda atracción artística y turística en el valle de Colchagua. Ante esto, no nos queda más que felicitar la gestión del municipio Nancagüino.

