Por 90 votos a favor, 52 en contra y 2 abstenciones, este martes la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas por semana, beneficiando a más de 4 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el país, sujetos a jornadas laborales ordinarias y especiales, como las de trabajadoras de casa particular, y excepcionales, que son aquellas que requieren procesos continuos, como la minería.
Al respecto la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez Zavalla, señaló que “la aprobación de las 40 Horas laborales nos permite avanzar en una mejor calidad de vida para los más de 230 mil trabajadores bajo el Código del Trabajo y sus familias en la región de O’Higgins, a través de cambios concretos, otorgándole más tiempo para estar con sus familiar, la corresponsabilidad entre padres y madres para el cuidado de sus hijos con bandas de horario en su ingreso y salida, permitiendo de esta forma la incorporación de las mujeres al mercado laboral”.
Además, destacó el “ejemplo de las 10 las empresas de la región que voluntariamente decidieron adelantarse la ley, recibiendo el “Sello 40 Horas”. Obteniendo cambios positivos, con una mejor productividad en rubros diversos como el agrícola, salud, servicios y construcción en comunas como Santa Cruz, Rengo, Las Cabras y Rancagua. Lo cual ha impactado en la disminución del ausentismo y la obtención de un mayor compromiso en sus equipos de trabajo”, concluyó Rodríguez Zavalla.
Finalmente, el proyecto de ley de 40 horas se espera sea promulgado el próximo 1 de mayo “Día Internacional del Trabajador”.