El evento se extenderá por tres días y reunirá a diplomáticos, autoridades, académicos y representantes de municipios de nuestro país, tiene como objetivo las bondades del estival Paso Las Damas, proyecto que también por largo años a liderado y sociabilizado de manera transversal con la comunidad la Comercio y Turismo de San Fernando y el Comité Paso las Damas, el que ya cuenta con el nuevo directorio 2023 – 2025 y está integrado por Sonia Pavés, Rafael Arana, Max Díaz, Elicena Gomez y Bernardo Zapata.
Durante cuatro días se desarrollará la Exposición de Colchagua (Expocol) 2023, tradicional muestra donde participarán más de 100 expositores de los sectores industrial, agrícola, comercial y de las Fuerzas Armadas; y el XVI Encuentro de Orquestas Sinfónicas, el cual tendrá conjuntos de Antofagasta, Cerrillos, San Miguel, Talca, El Quisco y San Fernando.
Silva Pérez dijo que la instancia servirá para estrechar vínculos con comunas de la Provincia e incorporar las naciones vecinas y establecer una ruta internacional que complemente el corredor entre el Pacífico y el Atlántico a través del Paso Fronterizo Las Damas en la comuna de San Fernando. Además se establecerán mesas de trabajo que deberá considerar “Las características naturales y estratégicas de la comuna
Expocol será una fiesta familiar, que contará desde muestra de caballos chilenos con la presentación de la Escuadra Ecuestre, artistas como María José Quintanilla, Sonora Barón, Sonora Dinamita, La Descendencia Chilena, Grupo León, Las Capitalinas, Cumbia Hits y el histórico vocalista de Los Ramblers y Germán Casas.
Y en paralelo el 1 de diciembre parte el XVI Encuentro de Orquestas Sinfónicas, cuya apertura está programada en la parroquia San Fernando Rey y finalizará con una gran presentación en la clausura de Expocol el domingo 3 de diciembre.