Frente a la acción de un virus cuya incidencia y gravedad afectan especialmente a lactantes, el Ministerio de Salud (MINSAL) incluyó en su estrategia al medicamento “Nirsevimab”, un anticuerpo monoclonal de acción prolongada, que inició sus inoculaciones este 1 de abril en todos los centros de salud del país. Uno de ellos fue el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
La matrona Paula Caviedes, supervisora de la Unidad de Puerperio y Puericultura, puntualizó que se comenzó a inocular en consultorio, a recién nacidos, lactantes de alto riesgo y bebés de hasta seis meses de edad”,
Informó que la idea es anticiparse al periodo invernal que proyecta un aumento de la circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VRS) además de otras patologías virales del tracto respiratorio.
Se trata de un anticuerpo que se inyecta como dosis única intramuscularmente, que hasta ahora ha tenido una buena recepción de los padres y buena reacción en los bebés”.