Organizaciones medioambientales, culturales, deportivas, educacionales e inclusivas, se dieron cita en el Salón de Reuniones de la dirección regional de SENCE O’Higgins, para lo que fue la conformación de la Mesa Directiva que compone el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Sence, para el ciclo 2024- 2026.

El objetivo del COSOC es ser un mecanismo de participación ciudadana, que vincula a representantes de la sociedad civil regional en la toma de decisiones en ámbitos del desarrollo, ejecución y difusión de las políticas públicas propias del quehacer del SENCE.

Lo anterior, cabe mencionar, desde un carácter consultivo, recogiendo información y opiniones de los actores en cada uno de los referidos territorios.

El COSOC de Sence O’Higgins, quedó conformado por la Agrupación Granos para la Vida de Pichidegua, el Club Deportivo Femenino Las Villareal de Pichilemu; la Fundación Añañuca dedicada a la protección patrimonial y cultural de nuestra región con base en San Vicente; los dirigentes del Comité Ambiental Comunal de Olivar.

Por segundo ciclo consecutivo, el CFT Estatal de O’Higgins, integra el órgano consultivo y finalmente, el COSOC completa su listado con la Cámara de Turismo de San Vicente y la Cooperativa de Trabajo Regional de Reciclaje O’Higgins cuyo representante fue electo vicepresidente del estamento consultivo.

Organizaciones de las tres provincias de O’Higgins integran el COSOC de Sence