El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, de visita este miércoles en Rancagua,  se pronunció respecto al caso de investigación que se cursa en Antofagasta que involucra a la diputada Catalina Pérez (RD), entre otros funcionarios en esa región.

“Creo, y puede ser contradictorio lo que digo, que me parece bien que en nuestro país, cuando se investiga un eventual delito de mal uso de fondos públicos, nadie esté fuera del alcance de la ley. No debe haber ni impunidad ni inmunidad frente a este tipo de delitos”.

Monsalve señaló que el presidente Boric ha sido claro en este asunto: «cualquier delito vinculado a un mal uso de recursos públicos, es un hecho que consideramos muy grave, por lo tanto, debe ser investigado y perseguido”.

“Me parece bien que en nuestra democracia el Ministerio Público tenga facultades para allanar los domicilios, incluso de autoridades de un poder del Estado. Espero que eso demuestre que tenemos instituciones y que si se cometen este tipo de delitos, no va a haber impunidad ni lugar que no pueda alcanzar la justicia”.

Informó que el presidente ha instruido a todos los ministerios a llevar adelante auditorías en todas las instituciones respecto a convenios que pueden existir con fundaciones, o con terceros que impliquen la transferencia de recursos. «De hecho, el propio Ministerio del Interior instruyó una auditoría en todas las delegaciones presidenciales del país, para poder fiscalizar todos los convenios que impliquen transferencias de recursos a terceros. Eso se está llevando a cabo por cada uno de los ministerios”, explicó Monsalve.

Subsecretario Monsalve por caso Democracia Viva: «Nadie está fuera del alcance de la ley