El acuerdo compromete a ambas instituciones a una serie de gestiones que facilitarán la tramitación de los reclamos recibidos por parte de los consumidores. Además, el SERNAC compartirá información de procedimientos extrajudiciales y judiciales que podrían tener injerencia en las acciones que puede realizar la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Compartir mutuamente resultados de fiscalizaciones sobre mercados o agentes regulados.

En caso que alguna de las instituciones tome conocimiento de algún evento relevante que pudiera afectar a los consumidores, compartirá dicha información con su contraparte para que se puedan tomar acciones.

Por ejemplo, el SERNAC podría derivar a la SUPERIR casos recibidos en contra de empresas que se encuentren en proceso de liquidación. En el caso de la SUPERIR, se podrían derivar reclamos relacionados con repactaciones unilaterales de deudas morosas, entre otros  acuerdos.

Sernac y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Superior firman convenio