El museo del vino más relevante de América abre sus puertas en Colchagua.

Por primera vez, Chile contará con un espacio de cultura vitivinícola único en América, donde los visitantes podrán hacer un recorrido por los orígenes del vino, pasando por el comercio e industrialización de las vides en Europa hasta llegar al desarrollo de las viñas en nuestro país entre otros grandes atractivos y obras exclusivas inspiradas en la vid. 

Se trata del Museo del Vino ubicado en la provincia de Colchagua, en la Viña Santa Cruz del valle de Lolol y que abrió sus puertas al público este viernes en una ceremonia inaugural cargada de simbolismos y tradiciones chilenas.

Acompañado de invitados del mundo de la cultura, amantes del vino, empresarios, autoridades y amigos, el impulsor de esta iniciativa es el empresario nacional, Carlos Cardoen, quien ha impulsado la puesta en valor y la preservación del patrimonio cultural chileno por medio de otros cuatro museos temáticos (Museo de Colchagua, Museo del Automóvil, Museo de Artesanía Chilena y Museo de Vichuquén) y diversos proyectos educativos en varias zonas del país.

El Museo, que recorre la investigación, tecnología, coleccionismo y restauración de piezas,  se emplaza en una superficie de 2 mil metros cuadrados y en una nave de acero patrimonial que albergó la maestranza del Ferrocarril Antofagasta –Bolivia a principios del Siglo XX.

El Museo estará abierto todos los días entre las 10:00 y las 18:30 horas para recibir a todos quienes deseen vivir una experiencia inolvidable de historia vitivinícola. Más información en www.vinasantacruz.cl.

El museo del vino más relevante de América abre sus puertas en Colchagua.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest