Con una charla dirigida al personal de los establecimientos Hoteleros Ontiveros de San Fernando y Solaz Bellavista de Colchagua, Sernatur O’Higgins continúa con el Programa de Prevención de Explotación Sexual, Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes en el marco de los Viajes de Turismo (ESCNNA – VT).
En la oportunidad el personal que trabaja en forma directa con pasajeros en ambos establecimientos pudo conocer las bases conceptuales que permiten entender y en especial aprender a prevenir estas agresiones en el ámbito de los viajes de turismo, la que está tipificada desde la Declaración del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños que data del 24 de agosto de 1996 en Estocolmo.
Josefina Sáez, directora regional de Sernatur O’Higgins, señaló que “la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes es una grave violación a los derechos humanos. Es un fenómeno muy difícil de abordar ya que se trata de una acción clandestina e invisible. Por este motivo buscamos realizar este trabajo y compromiso con los prestadores de servicios turísticos para colaborar en la erradicación estas prácticas de nuestro país, que atentan gravemente en contra de nuestros niños”.
Sernatur ha creado el Código de Conducta disponible en el enlace https://www.sernatur.cl/escnna/ mecanismo mediante el cual diversos actores del turismo podrán adquirir el compromiso de proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación, principalmente la sexual, lo que es de vital importancia para que no la prevención.